Checklist de novedades de redes sociales

Checklist de novedades de redes sociales que debes aplicar

Si estás metido en el mundo del social media marketing, ya te habrás dado cuenta de la importancia de estar al día de las novedades en redes sociales. Los canales se reinventan constantemente para ofrecer una mejor experiencia a sus usuarios y también a empresas.

A continuación, vamos a realizar un repaso de algunas novedades en redes sociales que serán de gran utilidad para mejorar la gestión de tu marca en el entorno social. Esperamos que la información te sea de utilidad.

Crea tu cuenta Business en Instagram

Más que una novedad, es un básico que no queremos olvidar por aquello de no empezar la casa por el tejado. Si aún no la tienes instalada o dudas, aquí te cuentan por qué, cómo y qué beneficios obtienes al tener una cuenta de Business desde donde puedes integrar y gestionar tus publicaciones y tus campañans en Instagram.

También te permite ubicar en tu perfil un contacto e información sobre tu negocio

Para activarla puedes realizarlo de forma muy rápida desde tu perfil.

Utiliza todos los recursos de Instagram

Si una cosa tiene Instagram es que no se queda atrás y, como no, las marcas no deberían ser menos y estar al día con todas las novedades que ofrece. Te contamos por puntos las principales nuevas funcionalidades que puedes utilizar este 2020.

  • Recortar vídeos en historias. Hasta hace poco, algo que llevaba de cabeza a los usuarios era tener que recortar los vídeos de sus historias a 15 segundos. Ahora Instagram ya está trabajando para que no tengas que recurrir a aplicaciones externas y se pueda recortar de forma automática desde la propia app. Además, si tu tipo de marca “lo permite” por el tipo de registro que se utiliza en su comunicación, podrás contestar a las historias con GIF.
  • Reels y Threads, nuevas apps de Instagram. Lo decíamos más arriba: Instagram no quiere quedarse atrás y se ha inspirado en Tik Tok para crear Reels, que permitiría crear vídeos de 15 segundos que se pueden compartir en historias. Por otro lado, Threads llega como una alternativa a la mensajería instantánea, muy similar a Instagram Direct pero más privado, solo para compartir con tu lista de amigos en Instagram.
  • Gestión de contenidos. Ahora las marcas ya pueden controlar algo más qué se dice de ellas y cómo quieren que aparezca. Con el objetivo de crear cada vez un contenido más respetuoso para todos los usuarios, Instagram ha creado varias funciones que dan la posibilidad de restringir comentarios, la alerta de comentarios ofensivos o el aviso de fake news en nuestro feed. Además, podremos destacar los comentarios que más nos interesen para que salgan lo más arriba posible en la publicación.
  • Nuevos stickers en historias. No sabemos si fue cosa de Covid-19 pero Instagram ha añadido muchísimos nuevos stickers para historias que permiten una interacción mucho mayor: música, encuesta, preguntas, cuenta atrás, cuestionario, challenge (para retar a tus contactos), donación, en casa, tarjetas regalo, pedidos de comida, ayuda a las pequeñas empresas… ¿Nuestro consejo? No dejes de entrar en el apartado de stickers porque estamos seguros que en el tiempo que publicamos este artículo, habrá uno nuevo.
  • Comprar sin salir de Instagram. De nuevo apelamos a nuestra “querida” pandemia mundial y es que la app se ha tenido que poner las pilas a tope para que la experiencia de compra de los usuarios sea cada vez mejor. Ahora pueden hacerlo sin salir de la app y directamente desde Instagram Directo.
  • Nuevas fuentes de letras. Solo disponibles para algunos usuarios, pero esto indica que Instagram cada vez quiere depender menos de terceras apps, por lo que está haciendo pruebas con nuevas tipografías. No lo pierdas de vista para actualizar tus publicaciones con lo último.
  • Guardar Instagram Direct. Normalmente un Direct desaparecería en 24h y es una pena porque muchas veces el contenido es súper interesante, de forma que ahora puedes descargarlo y subirlo a tu Instagram TV para tenerlo allí tanto tiempo como te interese.

Facebook no se queda atrás

Si bien es cierto que Instagram tiene más novedades este año, Facebook no puede ser menos y también va incorporando algunas que ayudan a mejorar la experiencia con la red social. Te las resumimos:

  • Facebook Pay. De momento está activo en Estados Unidos pero no está de más empezarnos a preparar. Ahora, ya se puede comprar, hacer donaciones y enviarse dinero a través de Facebook pero con Facebook Pay se pretende facilitar todas estas transacciones garantizando que los datos del usuario están seguros.
  • Nuevo diseño. Ya echábamos de menos un cambio en la imagen de esta red social, y justo este año la está empezando a implementar. La nueva interfaz tiene una vista más comprimida, los tonos blancos toman protagonismo y también lo hacen las historias y los grupos. La navegación entre los diferentes elementos será mucho más fácil, ¡por fin un poco de orden!
  • Facebook ads. El formato de los anuncios también cambia ligeramente y parece que se adapta algo más a los de Instagram. El nuevo diseño solo deja ver 3 líneas del texto (cosa importante si eres anunciante) y si el usuario quiere leer más, tendrá que presionar sobre “Ver más”, como pasa en Instagram.
  • Bye, bye “Me gusta”. Como en otros cambios, solo empieza a estar disponible en algunos países pero parece que Facebook también sigue el ritmo a Instagram en este aspecto y empieza a eliminar el número de “Reacciones” en una publicación y simplemente muestra que ha habido gente interactuando con ella. ¿El objetivo? Que usuarios y marcas no se sientan presionados si una publicación no recibe el engagement esperado.

¿Twitter existe o son los padres?

Si bien es verdad que la red lleva varios años perdiendo usuarios, parece que la situación se ha normalizado y hoy en día cuenta con una audiencia de más de 300 millones de usuarios activos mensuales. Así que, ¿cómo no va a aplicar novedades una red que sigue siendo de las más utilizadas? Te lo resumimos:

  • Twitter informa. Es verdad que puedes lanzar tus mensajes comerciales a través de esta red pero cada vez más, Twitter se posiciona como una red informativa. ¿Qué tal ir pensando en un cambio de estrategia de contenidos?
  • 280 caracteres… ¿para siempre? En 2017 se amplió el número de caracteres que se podía utilizar en un solo mensaje pero algunos estudios cuentan que solo el 5% excede el antiguo límite estándar de 140 caracteres y solo un 2% superó los 190 caracteres. Aunque la red no lo ha confirmado, se habla de volver al número de caracteres anterior. ¿A favor o en contra?
  • RT sí o RT no. Parece que el usuario tendrá más control sobre cómo de viral quiere que se haga un mensaje tuiteado por él o ella y le dará la opción de incorporar si se puede hacer Retweet o no.
  • Vídeos, vídeos y más vídeos. Cuando piensas en Twitter seguro que no piensas en vídeos pero la realidad es que los mensajes que incluyen un vídeo tienen 10 posibilidades de conectar más con el usuario, y es por este motivo que la red seguirá apostando por ellos.
  • Eliminar menciones. Hasta ahora, si mencionabas a alguien en una publicación y este alguien no quería, la única opción era volver a tuitear sin la mención. Ahora parece que Twitter da la opción de que los usuarios puedan eliminar una mención sin tener que borrar todo el tuit.

Estar al día de todas las novedades requiere un trabajo de reciclaje constante, y por constante nos referimos a diario. Si necesitas ayuda para sacar todo el partido de los canales sociales de tu marca, contáctanos y te ayudaremos a plantear la mejor estrategia para tu negocio optimizando tus recursos.

 

¿Quieres algo así? Solícita una reunión