Consejos para contratar una agencia de marketing digital

6 cosas a evitar a la hora de contratar una agencia de marketing

De saber elegir una agencia de marketing digital van a depender, en buena medida, el crecimiento y el éxito de tu marca en la Web. Así que se trata de una decisión fundamental para tu negocio, y hay ciertas cosas que necesitas conocer antes de tomarla. Pero todavía más importante es tener claro lo que no debes hacer a la hora de buscar tu agencia.

No decidas con prisas: tómate tu tiempo y revisa bien la web

Una agencia de marketing online debe hablar a través de su trabajo. Si su propia web presenta un aspecto poco profesional, difícilmente va a prestarte un buen servicio.

Examinando su portfolio te podrás hacer una idea relativamente clara de la labor y los puntos fuertes de la agencia. Verás si se trata de un equipo versátil, si ofrece variedad en sus soluciones estéticas y si tiene buenas ideas. También debes comprobar si cuida sus contenidos, y una buena forma de hacerlo es leyendo su blog. En caso de que las propias publicaciones de la agencia no estén bien estructuradas, tengan una redacción pobre u ofrezcan un interés mínimo, parece lógico pensar que eso es lo que obtendrán sus clientes.

No elijas una agencia sin informarte bien: revisa su web, sus trabajos y lo que dicen otros clientes sobre ella. Asegúrate de que tiene experiencia en tu sector.

Otro tanto se puede decir si tu objetivo está centrado en las redes sociales: revisa el papel de la agencia en ellas y valora si sabrá responder a tus necesidades.

Cualquiera que sea tu caso, no decidas con precipitación. Esperar un poco más y reducir los riesgos de error en la elección es siempre mejor idea que hacer lo contrario.

No olvides qué es lo que necesitas

Quizá una determinada agencia haya hecho un buen trabajo para una marca de ropa deportiva, pero, ¿podrá hacerlo para tu empresa, que se dedica a editar libros de filosofía? Recuerda que buscas un equipo de marketing online que se adapte a lo que te hace falta y que sepa manejarse con solvencia en tu sector. De eso dependerá, entre otras cosas, que trace correctamente el perfil de tu cliente ideal y que la estrategia se oriente en la dirección más adecuada.

Aunque resultan poco creíbles quienes aseguran saber de todo, tampoco es muy razonable esperar una especialización extrema. Una agencia que pueda demostrar experiencia en tu área, o en proyectos que guarden semejanza con el tuyo, podría ser adecuada. Pero siempre debes asegurarte de ello antes de contratarla.

Como contratar agencia para estrategia digital

Que no te deslumbren los fuegos artificiales

No te dejes impresionar por presentaciones espectaculares, fórmulas milagrosas o promesas de grandes resultados casi inmediatos. Ver las cosas con algo de ingenuidad no está mal en ciertas ocasiones, pero el momento de elegir una agencia de marketing digital seguro que no es una de ellas.

Hay muchas agencias y muchísimas webs luchando por sobresalir en la Red, y para conseguirlo hace falta un trabajo serio, riguroso, profesional y paciente. Averiguar todo lo posible de la agencia en cuestión, hablar con sus miembros y examinar sus trabajos con calma te dará elementos para decidir con acierto. Creer en recetas mágicas seguramente te acabe llevando en sentido contrario.

No confíes en fórmulas mágicas ni promesas poco realistas: en el marketing digital no existen los atajos.

Si no hay marcas reconocidas con las que ya hayan trabajado, no les confíes la tuya

Pocas cosas te darán mayor seguridad que conocer la cartera de clientes de la agencia de marketing y comunicación que te propones contratar. Si esa cartera incluye nombres reconocidos y marcas de prestigio, sabrás que la gestión digital de tu negocio no va a quedar en manos de unos recién llegados a la profesión.

Es también habitual que la web de una agencia incluya testimonios de clientes identificables, que cuentan cómo han sido la relación con el equipo y los resultados obtenidos. Se trata de otra pista muy valiosa, en particular cuando esas referencias provienen de profesionales de tu sector o de alguna actividad vinculada al mismo.

¿No has comprobado quiénes son y dónde están?

En el mundo virtual no resulta difícil aparentar lo que no se es, pero tampoco plantea muchas dificultades desenmascarar un proyecto poco serio. Una web en la que figura un equipo profesional con cara, nombres y apellidos, y que además indica una dirección física de la empresa, ya está ofreciendo ciertas pruebas de solidez y estabilidad. En caso contrario, estarás haciendo un ejercicio de fe que podría acabar, incluso, con la agencia desapareciendo justo después de recibir el primer pago.

Ponte en contacto con ellos y comprueba que saben escuchar, son proactivos y tienen las ideas claras. Y, sobre todo, ¡pregunta!

¿No has tratado mucho con ellos antes de contratarles?

Hay ciertas cualidades muy valiosas que solo vas a apreciar cuando conozcas y trates al equipo de la agencia de marketing digital. Lo ideal es hacerlo en persona, pero una reunión física no siempre es posible, así que asegúrate, en cualquier caso, de hablar largo y tendido con quienes se vayan a hacer cargo de tu marca.

Consúltales acerca de todas las dudas que puedas tener y pide que te expongan con claridad cuál es su metodología de trabajo, cuáles son los servicios de marketing digital que ofrecen (SEO, SEM, social media, marketing de contenidos…) y qué orientación pueden darle a tu negocio online.

Comprueba que saben escucharte, entender y hacerse entender. Este es un factor de gran importancia que se suele infravalorar. Piensa que el trabajo va a requerir una comunicación constante y fluida, y que la buena sintonía entre cliente y agencia es una de las claves del éxito. Si contratas a la agencia de marketing online más prestigiosa, pero tu química con su equipo es nula, seguramente el resultado no se parezca demasiado a lo que realmente buscabas.

La proactividad es otro de los rasgos que definen a un buen equipo de marketing y revelan su conocimiento y experiencia. Observa si permanecen a la expectativa o, por el contrario, saben anticiparse a las necesidades y proponer los pasos que hay que seguir.

Por último, valora su transparencia al plantear objetivos y resultados. Ser realistas con ello y cumplir con los plazos marcados forma parte de un comportamiento profesional, y resulta especialmente importante en un proceso que suele requerir tiempo.

Investigar, informarse, preguntar y escuchar. Así se podrían resumir los consejos que, si bien no te garantizan la agencia de marketing perfecta, sí te permitirán descartar aquellas que resultan poco recomendables.

En Axioma, por supuesto, estamos siempre preparados para someternos a tu examen.

 

¿Quieres algo así? Solícita una reunión