Por qué tu estrategia de marketing no funciona

Por qué tu estrategia de marketing no funciona

El marketing digital no produce resultados mágicamente, como algunas personas parecen pensar. Exige definir, trabajar, medir y rectificar un montón de aspectos, y hacerlo de forma constante durante un tiempo prolongado. Si tu estrategia de marketing no funciona es porque hay algo de todo eso que no estás haciendo bien.

¿Cómo descubrir de qué se trata? Sigue leyendo y te pondremos sobre la pista de las causas más habituales de ese marketing digital poco eficaz.

¡Quiero resultados ya!

Uno de los problemas frecuentes no tiene nada que ver con la calidad de la estrategia ni con su ejecución. Se trata de simple impaciencia. Si el equipo de marketing está haciendo su trabajo correctamente, pero tú aún no has asumido que esto es una carrera de fondo, el error es tuyo. Destacar en la Web lleva su tiempo, y la medición y el seguimiento de las acciones de la campaña te indicarán que vas en la dirección correcta. ¡Pero no quieras llegar en dos días a la meta!

¿Conoces bien tu producto, sus virtudes y su situación respecto a la competencia?

En el origen de una estrategia de marketing digital que no funciona puede estar una idea equivocada respecto a lo que vendemos. ¿Sabemos cuál es nuestro hueco en el mercado y cuál nuestra competencia? En los deportes de combate, las personas de setenta kilos no luchan contra las de cien, así que intenta hacer un planteamiento realista del producto si no quieres encontrarte en una pelea que no es la tuya.

Asegúrate de saber contestar a estas preguntas: ¿Qué ventajas tiene lo que vendo? ¿A quiénes me dirijo, cómo son y dónde están? ¿Cuál es mi objetivo?

¿A quién te diriges?

 De acuerdo, tu campaña de marketing no da los resultados esperados. Pero, ¿seguro que tienes claro a quién le hablas? El perfil de tu cliente ideal y sus motivaciones para comprar un producto como el que ofreces son la piedra angular de tu estrategia digital. Sobre esa información se decidirá casi todo lo demás: qué canales escogerás, qué contenido crearás, qué tono emplearás y cómo conseguirás que tu marca se quede en la cabeza de los usuarios.

Si tu mensaje va dirigido a personas de mediana edad y alto poder adquisitivo, ¿qué haces en una red social usada casi exclusivamente por veinteañeros?

¿Tener mucho tráfico es bueno?

Ves que tu número de seguidores y de likes en las redes crece y crece, y que tu web recibe muchos más visitantes. ¡La estrategia parece un éxito! Pero entonces, ¿por qué vendes prácticamente lo mismo que antes? Pues seguramente porque todas esas personas a las que has llegado no están, ni van a estar, demasiado interesadas en lo que quieres vender. Forman tráfico de escasa calidad, que te dará muy baja conversión y una elevada tasa de rebote. ¿Es eso lo que buscas? Naturalmente que no. No te dejes deslumbrar por las cifras vacías ni por la vanidad de los social media.

Errores en la estrategia de marketing

Si los demás lo hacen, será que funciona

La posibilidad de estudiar lo que hace tu competencia es una de las grandes ventajas del medio digital. Eso quiere decir que puedes comprobar el éxito de ciertas acciones o estrategias sin necesidad de realizarlas tú. Pero, antes de copiar automáticamente lo que otros hacen, debes analizar qué resultados les está dando y valorar si puede servirte a ti. En el mundo del marketing digital existen también las modas y la tendencia a apuntarse a lo último sin tener claro si vale la pena o no. Si tus acciones de marketing online no obtienen buenos resultados, ¿puede ser porque te has dejado llevar por esa fiebre imitadora?

¿Lo estás midiendo todo?

Nunca nos cansaremos de decirlo: lo que no se mide no se puede mejorar, y diseñar una planificación aparentemente sólida no basta. Hay que comprobar las métricas de nuestra estrategia constantemente. Así podremos verificar que nuestras acciones funcionan, sacarles más partido, rectificarlas y ajustarlas.

No todo sale siempre como está previsto y el mundo virtual es enormemente cambiante y dinámico, así que es esencial saber interpretar los indicadores para renovarse y optimizar el rendimiento de nuestra campaña. Una estrategia rígida tiene todos los boletos para fracasar.

Sé paciente, mide los resultados y ve corrigiendo tu estrategia a medida que la desarrollas. Las planificaciones rígidas no sirven en el mundo digital.

Hay vida más allá de Facebook e Instagram

No es un enfoque muy profesional del marketing, desde luego, pero hay quien lo fía todo a una cuenta de Facebook o Instagram y después cierra los ojos esperando el milagro. En Internet hay muchos canales y una infinidad de posibilidades, y aunque usarlo todo no es posible ni recomendable, sí hay que estudiarlo todo antes de elegir. No cierres de antemano la puerta que podría llevarte a lo que quieres.

No tienes un objetivo demasiado claro

Parece una obviedad, pero te sorprendería saber cuántas estrategias de marketing fracasan por un error tan básico. Definir con precisión nuestra meta nos permite dirigirnos a ella y saber si nuestra estrategia está funcionando o no. No hacerlo nos condena a navegar por la Red sin rumbo. Si no conoces la regla SMART (Specific, Measurable, Achievable, Relevant, Time Bound), toma nota: específicos, medibles, alcanzables, realistas y con un plazo determinado. Así deben ser unos objetivos bien trazados.

El tráfico de calidad te interesa mucho más que un montón de likes. Atrae a tus potenciales clientes con contenidos útiles y recíbelos en una web cuidada y profesional.

¿Estás cuidando los contenidos en tu estrategia de marketing?

Si has ido revisando todos los aspectos que hemos comentado y crees que los cumples, ya tienes mucho. Una buena planificación, una definición correcta de perfiles y objetivos y una elección acertada de canales. Pero tus mediciones no son muy esperanzadoras. ¿Será que estás produciendo contenidos que no interesan?

Un error común es pensar en la marca y dejar de lado a los usuarios. Y el contenido debe enfocarse en ellos: en sus dudas, sus demandas y sus intereses. Ofréceles soluciones a sus problemas, y hazlo con buena ortografía y calidad de expresión.

¿Seguro que tu web está preparada para los nuevos visitantes?

Una de las consecuencias de cualquier estrategia de marketing suele ser un aumento de visitas en tu web. Piensa qué es lo que van a encontrar en ella y valora si son necesarias algunas mejoras. Como mínimo, asegúrate de que tu sitio tiene una estructura clara, una estética agradable, una navegación sencilla y unos contenidos completos y bien presentados. Si no es así, todo el esfuerzo realizado para atraer ese tráfico habrá sido en vano.

 

¿Quieres algo así? Solícita una reunión