Historias de Instagram: guía para sacarles el máximo provecho
Antes de empezar a publicar en Instagram Stories, te recomendamos que tengas bien claras las tendencias en este canal y las apliques para seguir una estrategia de contenidos adecuada. Lee este artículo con las diferentes novedades en redes sociales y piensa primero cómo adecuarlas a tu marca.
¿Qué es Instagram Stories?
Una breve introducción por si no tienes claro en qué consisten exactamente. Instagram lanzó hacia 2017 las conocidas como Instagram Stories o historia de Instagram. Una herramienta que permite compartir fotos o vídeos que desaparecen a las 24 horas de haber sido publicadas. Según datos publicados el año pasado, Instagram Stories es usado por 500 millones de personas al día.
Es evidente que los contenidos efímeros siguen siendo tendencia. Cuanto más efímeros, más interés. Por eso, Instagram está apostando tanto por su formato de Historias, uno de los formatos que más usan los influencers y también cada vez más marcas.
Las novedades, lanzamientos de stickers, recursos y opciones dentro de este formato son tan recurrentes que sería imposible recopilarlos todos en un artículo y que no quedaran desfasados al día siguiente pero en este artículo te vamos a dar algunos tips para que tu marca no se quede atrás.
¿Cómo crear una Historia en Instagram?
Para empezar, una buena noticia: así como la tendencia de estética en el timeline de Instagram tiende a ser muy muy cuidada, no pasa lo mismo con las Historias.
Este formato es mucho más relajado por su naturaleza de efímero, por lo que no es necesario contar con una gran dirección artística. Lo que las hace precisamente reales y creíbles es un formato improvisado, fresco y desenfadado, pero coherente, eso sí. Poniendo un ejemplo, marcas con facturaciones estratosféricas, están publicando vídeos de mascotas de oficina grabados con un móvil.
Dicho esto, te dejamos tres pasos rápidos para que repases (o refresques) cómo crear una Historia en Instagram:
- Entra en la app y haz clic en la cámara que aparece en la esquina superior izquierda.
- Elige el formato: ¿quieres publicar una foto? ¿un vídeo? ¿un Boomerang? ¿Superzoom? ¿Enfoque? Desliza los diferentes formatos que aparecen en la parte inferior de la pantalla, ya ves que solo aquí ya existen muchas opciones.
- ¿Quieres publicar contenido que ya tienes guardado en tu móvil? Entonces selecciona el icono de la galería cuadrada que está en el lado izquierdo.
¿Cómo usar los stickers de las Historias en Instagram?
Primer disclaimer: no te agobies si no los conoces todos, es completamente normal. De hecho, tampoco es imprescindible que tu marca los aproveche todos y cada uno de ellos, si eso no tiene coherencia para tu estrategia.
¿Nuestro consejo en este punto? Si quieres estar a la última la solución es ir consultando la sección de stickers de Instagram e ir decidiendo en cada momento si son adecuados para lo que tú quieres comunicar. Hay mil opciones y cada muy poco tiempo salen formatos nuevos, así que… ¡a experimentar!
Si además no has utilizado demasiado este formato, también te aconsejamos que te familiarices con el lenguaje mirando cada día diferentes perfiles de personas influyentes o marcas potentes para inspirarte.
¿Qué objetivos cumplen los stickers? Pues como siempre: depende del tipo, aquí te nombramos algunos de ellos para que puedas elegir:
- aumentar tu impacto y visualizaciones con hashtags y ubicaciones concretos
- expresar reacciones, destacar otros stories a través de gifs o emojis
- dar un push al engagement de tu perfil con encuestas, rondas de preguntas, juegos tipo quiz, etc.
- fomentar las compras o el comercio local (tendencias surgidas sobre todo este 2020 con la crisis del Covid-19)
¿Y cómo los uso? Es realmente sencillo, aquí te dejamos con una guía muy básica para acceder a los stickers y utilizarlos:
- Añade una foto o un video a tu Historia como te hemos contado más arriba (o usa el modo Crear para empezar con un fondo en blanco).
- Haz clic en el icono de sticker que aparece en la parte superior de tu pantalla (es el cuadrado con una carita feliz).
- Escoge el sticker que se adapte a tus objetivos y deja volar la imaginación.
¿Cómo conservar una Historia en Instagram?
Una vez pasadas 24 horas, si no haces nada más, la publicación desaparecerá y solo podrás recuperar algunas estadísticas a través de la app. ¿Qué pasa si has creado un contenido que te parece muy interesante para tu audiencia y quieres que puedan seguir consultándolo?
Fácil: Instagram añadió la opción de crear contenidos destacados (o highlights), unos contenidos hechos a base de Historias que quedan guardados en la parte superior del perfil. Solo tienes que seguir las opciones que te da la misma historia y seleccionar en qué destacado quieres guardarla o crear uno.
¿Nuestro consejo? Como eso sí queda a la vista, trata de tenerlo cuidado e intenta crear carátulas para cada destacado que sean coherentes, ordenadas y tengan un look&feel parecido. Mira este ejemplo que hemos hecho para el perfil de Instagram de Tefal España.
¿Cómo sé si me funcionan las Historias de Instagram?
Vale, ya hemos publicado, usado mil stickers, ubicaciones, hashtags, recursos, vídeos, fotos… ¿Cómo saber qué es lo que interesa más a mi comunidad?
Bien, es momento de echar un vistazo a las estadísticas de las historias. Dentro de la misma historia podrás ver un recuento de visualizaciones en la esquina inferior derecha. Puedes deslizar para ver la lista de usuarios que han visto tu historia o si tienes una cuenta de Empresa también puedes hacer clic en el icono de Estadísticas.
Recuerda que las historias se borran en 24 horas pero puedes ver tu lista de visualizadores durante 48 horas y tus Estadísticas estarán disponibles durante 14 días. De esta forma podrás sacar conclusiones e ir replicando contenidos, formatos y horas de publicación según cómo reaccione tu comunidad.
Sea cual sea el resultado, desde Axioma&Co. te aseguramos que si sigues una buena estrategia de contenidos, lo que seguro vas a conseguir va a ser:
- Incorporar los nuevos formatos que va sacando cada red social a tu estrategia social media. Esto sorprenderá a tus seguidores y vincularán tu marca con valores positivos y con innovación.
- Conseguir un bonus de alcance entre tu comunidad y otros.Aparecer en la sección de Explorar, uno de los puntos más
- buscados por las marcas.
- Aumentar las visitas a tu web o a otras publicaciones incorporando los links en stories.
- Dar a conocer tu marca desde una visión más divertida y fresca.
- Aprovechar contenidos de vídeos e imágenes que de otra forma solo utilizarías en un canal.
Anímate a probarlas y ya nos cuentas cómo te han funcionado. Si tienes cualquier duda sobre cómo mejorar tu estrategia social media, no dudes en contactarnos.
Ester Acosta
Account & project manager en Axioma&Co. Licenciada en Publicidad y RRPP en la UAB. Social media enthusiast. Escribo sobre redes sociales, promociones y tendencias de lifestyle y gastronomía.