Inbound marketing para empresas B2B

4 cosas que debes saber sobre el inbound marketing para empresas B2B

Aunque muchas empresas B2B puedan creer que sus clientes no hacen uso de los buscadores ni están en redes sociales, la realidad es otra: según HubSpot, el 90% de los consumidores B2B buscan soluciones a sus problemas en plataformas como Google. Es por ello que, en este tipo de negocios, el Inbound Marketing debe ser uno de los pilares fundamentales. ¿Por qué?

1. Posicionamiento online

Da igual si tu consumidor es una persona o una empresa: hoy, todos habitan en la Web. Esto nos da una idea de la importancia de desarrollar una estrategia que apunte a posicionar tu marca en Internet, y para que sea efectiva, debes trabajar algunos aspectos como:

  • Marketing de contenidos: el Inbound Marketing puede ser un perfecto aliado de las empresas B2B. A través del contenido de valor, puedes atraer clientes sin necesidad de invertir en costosas campañas.
  • Resultados en las búsquedas: para que los contenidos que generes lleguen al público deseado, un buen trabajo de SEO y SEM será siempre de utilidad. ¿Cuántas veces pasáis de la primera o segunda página en Google? Que vuestros mensajes se muestren entre los primeros es vital.

2. Trabaja la estrategia de email marketing

El emailing es uno de los canales más importantes en la estrategia digital de las empresas B2B. Aquí la segmentación es clave, para así enviar contenido personalizado y ofrecer un diseño atractivo de acuerdo a cada perfil de clientes.

3. Sácale partido a las redes sociales

Estas plataformas son un poderoso activo de cara a potenciar tu estrategia de Inbound Marketing, puesto que os ayudan a difundir vuestro contenido y aumentar el engagement. En el caso de empresas B2B, Linkedin se erige como el contexto perfecto, pero no cierres las puertas al uso de otras como Twitter, o incluso Facebook o Instagram, dependerá bien de estudiar cada caso y ver qué nos puede aportar cada red social.

4. Medir y analizar

Para cualquier tipo de estrategia es fundamental establecer objetivos claros y definir los KPI con que vais a evaluar el éxito de las mismas. Midiendo los resultados de cada paso podéis saber qué corregir y dónde reforzar.

Es evidente que es una estrategia que podría hacer mucho por las empresas B2B, y si os apoyáis en expertos en el Inbound Marketing, alcanzar las metas será más fácil de lo que pensáis.

 

¿Quieres algo así? Solícita una reunión