Los micromomentos redefinen las relaciones en el marketing digital
El marketing digital solía imaginarse al usuario de Internet sentado delante de un ordenador y navegando durante un largo rato; pero los dispositivos móviles han cambiado las cosas de manera radical. Una abrumadora cantidad de veces, la gente navega con su smartphone a buscar información inmediata sobre algo concreto. Dónde hay un vegetariano; cómo se arregla un enchufe; cuánto cuesta una cometa o cualquier otra consulta imaginable.
Esa necesidad espontánea que lleva a conectarse a Internet el tiempo imprescindible para resolverla es lo que se ha bautizado como micromomento. Así que, si contamos con un negocio online, necesitamos tener respuestas preparadas para cazar a los usuarios en esos escasos segundos.
La actualidad del marketing digital
En el escenario digital actual se usa el móvil unas ciento cincuenta veces cada día para navegar por webs, blogs… Las visitas-relámpago al mundo virtual que todos hacemos a lo largo de nuestra jornada son los micromomentos que las marcas deben aprovechar para conseguir impactar.
En un principio se creyó que la posibilidad de un contacto constante entre empresas y usuarios llevaría a que los móviles terminasen inundados de basura. Pero no fue así. Con los años y la transformación de los consumidores en prosumers que aportan contenido y opinión, el marketing digital tuvo que cambiar, adaptarse y sofisticarse hasta disponer de un enorme arsenal de opciones (especialmente para la publicidad de pago) que va desde la misma plataforma publicitaria de Google (AdWords) hasta sus equivalentes en Facebook, Twitter o LinkedIn.
Por supuesto, esa multiplicación de las posibilidades también ha multiplicado la complejidad de la actividad de promoción: solo una combinación adecuada de publicidad de búsqueda, remarketing, display, mail marketing y social media nos permitirá conocer el ciclo de compra de nuestro público objetivo y orientarlo en nuestra dirección.
Es precisamente ese ciclo de compra, o buyer’s journey, lo que resulta en cierto modo alterado por los micromomentos. En esos casos ya no se trata tanto de un recorrido lineal y previsible como de una búsqueda por impulsos. Por ello nuestra estrategia ha de estar diseñada para sacar provecho también de esas ocasiones.
Experiencia de usuario
Como es natural, debemos contar con una web clara e intuitiva. No debe exigir esfuerzos al visitante y debe estar preparada para asegurar una perfecta experiencia de usuario. Además, resulta eficaz producir cierta clase de contenidos como vídeos de instrucciones o tutoriales; muy demandados y también capaces de responder directamente a preguntas o necesidades bien definidas. Sin embargo, no es posible tenerlo todo previsto. En las redes sociales, cualquier usuario puede hacer, en cualquier momento, una pregunta relacionada con nuestros servicios o productos. Una respuesta rápida y acertada será una acción muy valiosa para fortalecer nuestra imagen de marca.
Las opciones para comparar marcas con un simple clic han aumentado la capacidad de decisión. Y, claro, al mismo tiempo la competencia existente en cualquier nicho. Una buena estrategia de impacto en los micromomentos se hace imprescindible para que nuestra actividad no termine en ese enorme saco de información irrelevante con la que nuestros potenciales clientes son bombardeados cada minuto.
En Axioma&Co contamos con un equipo multidisciplinar de sobrada experiencia, capaz de generar el contenido apropiado para el micromomento apropiado. Tenemos meridianamente clara la premisa según la cual «lo que no se mide, no se puede mejorar». Por eso trabajamos partiendo de los objetivos cuantificables y medibles que tu marca necesite. Se trate de la obtención de leads, ventas o branding.
Daniel Mur
Strategic Planner & Content Manager en Axioma&Co. Licenciado en Publicidad en la UAB. Escribo sobre marketing de contenidos, estrategia y tendencias de sectores y consumidores.
Más cosas para leer
4 cosas que debes saber sobre el inbound marketing para empresas B2B
Todos los clientes, personas o empresas, están en internet. Las estrategias digitales de inbound marketing ayudan a cerrar ventas en B2B
0 Comments4 Minutes
Suma fashion victims con tu estrategia de marketing de moda
Suma fashion victims con una estrategia digital de éxito de marketing de moda: redes sociales, email marketing, influencers, retargeting, Inbound Marketing e…
0 Comments5 Minutes
Claves para atraer y convertir clientes con marketing de contenidos
Atraer y convertir clientes con marketing de contenidos pasa por 4 fases clave: posicionar la web, ofrecer valor al consumidor, dirigirlo y fidelizarlo...
0 Comments5 Minutes
Digital Home Trends
¿Hasta qué punto una empresa de decoración y complementos para el hogar necesita una estrategia digital? ¿Qué buscan, dónde lo buscan y qué encuentran los…
0 Comments4 Minutes