Mide tus conversiones en web y dale rumbo a tu estrategia digital
Configurar tu sitio web para detectar conversiones y otros eventos es bastante sencillo. Y resulta muy útil para identificar aquello que te está funcionando y lo que no en palabras clave y anuncios. Pero también las etapas del funnel de ventas, lo que te dará la pauta para hacer cambios e implementar acciones.
Para obtener un seguimiento de eventos se utiliza AdWords, sin embargo, esta herramienta por sí sola no puede detectar todos los eventos de conversión en web. En este caso, es recomendable que, para obtener datos más precisos, te apoyes también en la selección de objetivos de Google Analytics.
A continuación te mostramos cómo configurar estas herramientas y vincularlas a tu sitio para identificar las conversiones.
A través de AdWords
En AdWords debes configurar acciones de conversión que permitan llevar un seguimiento de la actividad del usuario. Al crear una acción de conversión, recibirás una «etiqueta de conversiones», un código que deberás ingresar en tu sitio web.
1. Para crear una acción, ingresa a AdWords y dirígete a Herramientas (el pequeño ícono de herramienta en la esquina superior derecha).
Ahí observarás 5 categorías. En Medición elije la opción Conversiones, y luego haz click en el botón +Conversión.
2. Aparecerán 4 opciones. Selecciona la primera: Sitio web.
3. En el campo «Nombre de conversión», escribe la acción que quieras medir, por ejemplo: «Suscripción a newsletter».
4. Selecciona la categoría que describa mejor la acción de conversión.
5. En Valor, debes determinar la importancia que tiene dicha acción para la empresa. Tienes 3 opciones:
– Otorgar el mismo valor.
Normalmente en conversiones a ventas en un ecommerce, puedes calcularlo introduciendo el valor de la cesta media de tus clientes, o el beneficio neto que sacas de esa cesta media. En el caso de que tu conversión sea a lead u otra acción puedes atribuirle un valor según tu funnel de conversión a clientes (Necesito «N» leads para conseguir un cliente/ cada cliente me da un beneficio medio de X)
– Otorgar valores distintos (más tarde deberás personalizar la etiqueta para otorgar dichos valores y realizar su seguimiento).
– No dar ningún valor.
6. En Recuento, si tu intención es medir las conversiones, elige «Una».
7. En Ventana de conversión, selecciona el tiempo que desees realizar el seguimiento desde que el usuario hace click en el anuncio.
8. Ventana de conversión post-impresión, es el tiempo que se llevará el seguimiento desde que el usuario ve el anuncio.
9. En Modelo de atribución se atribuye valor a cada conversión.
Da click a Crear y continuar para obtener la etiqueta y añade el código a tu sitio web.
A través de Analytics
Instala una etiqueta de Google Analytics en tu sitio. Podrás realizar el seguimiento de conversiones determinando objetivos. Es decir, las acciones que supongan un logro para el sitio web.
1. Dirígete a: Administrar (el ícono de engranaje ubicado en la esquina inferior izquierda) > Objetivos. A continuación, da click en + Nuevo objetivo
2. Verás dos opciones:
- Objetivos a través de una plantilla: con las opciones para medir la conversión en web y otras acciones como pagos, reservas, creación de una cuenta, el usuario se puso en contacto, reproducción de medios, etc.
- Objetivos personalizados para configurar los objetivos de forma manual.
3. Si elegimos objetivos personalizados, deberás otorgarle un nombre para identificarlo.
4. Posteriormente, habrá que seleccionar el tipo de objetivo:
- Destino: cuando el usuario visita una URL específica. Por ejemplo, la página de «gracias.html», que aparece después de que se realice una compra o descarga.
- Duración: el tiempo que un usuario pasa en la página web. Esto ayuda entre otras cosas a identificar fallas. Por ejemplo, si los usuarios pasan demasiado tiempo llenando el formulario, tal vez debas mejorar su navegación.
- Páginas: aquí se hará un registro cada vez que un usuario navega por la cantidad de páginas que especifiques. A mayor número de páginas visitadas, hay más posibilidad de conversión.
- Evento: determina alguna acción por parte del usuario. Por ejemplo, la reproducción de un vídeo, una descarga, etcétera. Para poder llevar un seguimiento de estos eventos es necesario ingresar un código en el sitio web.
5. Al especificar un evento, deberás determinar ciertas condiciones que deben cumplirse para que sea contabilizado.
- Categoría: tipo de evento (por ejemplo, ebook).
- Acción: daremos nombre a la interacción que realizará el usuario (por ejemplo, descarga de ebook).
- Etiqueta: información adicional para identificar el evento.
- Valor: se otorga un valor numérico.
Cada vez que ingresemos a Google Analytics podremos agregar hasta 20 objetivos. Si deseamos agregar más deberemos hacerlo en una visita posterior.
Si necesitas ayuda para configurar tu seguimiento de conversiones, medir tus campañas o aumentar su rentabilidad contacta con nosotros, ya que contamos con el asesoramiento personalizado de Google como Google Partners.
Llevar un seguimiento de las conversiones de tu sitio es indispensable para identificar la efectividad de las campañas de PPC y, en general, de todas tus acciones de marketing digital. ¡Sácale provecho!
Daniel Mur
Strategic Planner & Content Manager en Axioma&Co. Licenciado en Publicidad en la UAB. Escribo sobre marketing de contenidos, estrategia y tendencias de sectores y consumidores.