Puericultura: un sector en la red
El comercio online de artículos de puericultura ha experimentado un crecimiento espectacular. Y es que los bebés y las mamás son los reyes de la red. Si hay un sector que se mueve como pez en el agua por las redes sociales es el de los que se acaban de estrenar como papás. Internet les ofrece un mundo accesible desde cualquier lado y en cualquier momento.
Sabemos que los recién nacidos requieren 24 horas de atención, así que los nuevos papás tienen que organizarse y en la red encuentran la información, el soporte y todos los artilugios que les hacen falta para cuidar de sus pequeños. Os damos unas cuantas pistas sobre cómo y hacia dónde se mueve el sector.
¿Qué debe tener nuestra web para ser más efectiva?
La velocidad de una web en dispositivos móviles es una de las características más relevantes para los motores de búsqueda. La herramienta Google Pagespeed nos mostrará la puntuación y aspectos más relevantes a optimizar. Es posible mejorar optimización y velocidad, hasta unos valores cercanos al 100 que sitúa al móvil como primer dispositivo.
La optimización web para su visualización y usabilidad en ordenador combina varias estrategias para conseguir llegar hasta la excelencia.
La web en el móvil
En estrecha relación con la optimización web para dispositivos móviles, está el hecho de que la web sea, no solo responsive, sino también “mobile friendly”. Un paso más allá en la optimización web para móviles, donde además de la velocidad se mide que todo el contenido de la web se cargue de forma correcta y accesible para el usuario.
Llegar a la web a través de enlaces
Los backlinks son todos aquellos links que enlazan a nuestra web desde una web externa. Una buena estrategia de backlinks debe estar definida por parámetros de cantidad y sobre todo, por calidad. La estrategia de backlinks de una página web es unas de las tres variables más importantes de posicionamiento. Es necesario configurar una estrategia backlinks que analice la calidad de los backlinks de la web. Que se establezcan parámetros de actuación en base a característica del backlink (de marca, de palabra clave), tipo de anchor text, tipología, etc. puede convertirse en un factor diferencial con la competencia.
Los motores y las palabras clave
Hasta el momento los motores no han encontrado otro método de activar todo su potencial sino es a partir de la palabra o frase con la que busca el usuario. La primera variable que debemos tener en cuenta es la palabra clave, y por extensión, el contenido web.
Existe la posibilidad de aumentar nuestra presencia en posiciones más altas en nichos que superan las 500 búsquedas mensuales.
Conclusiones del análisis del sector en la web
- El comercio online de artículos de puericultura experimentó un crecimiento del 35%
- La mayoría de tiendas online del sector ofrecen un apartado de productos outlet rebajados, en algunos casos hasta el 75%
- La mayoría de las tiendas online ofrecen un servicio de entrega en 24/48 horas en días laborables. El gasto medio del transporte es de 5,52€ y 91,90€ el importe medio con el que conseguir un envío gratuito.
- Un buen posicionamiento es sinónimo de éxito. Pues a la hora de recopilar información sobre un producto, el 71,1% lo hace a través de buscadores. Fuente: Puro Marketing.
- El 45,1% afirma que siempre investiga críticas de otros usuarios, mientras que el 51,4% indica que lo hace en ocasiones. Sólo tres de cada cien ‘e-shoppers’ asegura no hacerlo nunca. Fuente: Informe de Trusted Shops D.
Tendencias en Social Media y Contenido
- De acuerdo con una encuesta de Ipsos y Google, el 83% de las madres busca información sobre la crianza de forma online.
- YouTube es la plataforma más importante a la hora de explicar funcionalidades de algunos productos y compartir videos promocionales.
- El 43% de los usuarios de Twitter son mujeres, y de ese porcentaje, el 46% son madres. El 71% de ellas trabaja y el 30% posee algún cargo directivo. El 59% de ellas ha retuiteado a alguna marca en Twitter.
- El 53% de las mujeres siguen a influencers que publican información sobre temas o categorías específicas. El 62% afirmó buscar en los influencers inspiración y nuevas ideas para llevarlas después a su vida real.
- La necesidad de compartir lo aprendido es el principal motivo para que un 69% de los padres y madres encuestados comiencen su aventura abriendo sus canales digitales.
Tendencias del sector de la puericultura
- Internet supera la televisión incluso en el segmento de los más pequeños (de 3 y 4 años), quienes pasan más de ocho horas a la semana online, los comprendidas entre los 5 y los 15 años pasan online una media de 15 horas a la semana.
- Un 73% de los niños de 5 a 15 años utiliza YouTube para consumir contenidos online, y afirma preferirlo antes que la televisión. Fuente: Children and Parents: Media Use and Attitudes, elaborado por OfCom.
- El consumidor actual medita mucho sus compras, comparando precios con atención y dejando atrás las compras de impulso y esperando a campañas de promociones y descuentos.
- El préstamo y la compra de artículos de segunda mano afectan al sector.
- A la hora de escoger productos de puericultura el consumidor basa su decisión en las prestaciones funcionales y el diseño, combinado con una percepción del precio adecuado.
Laia Costas
Community Manager en Axioma&Co. Licenciada en Periodismo por la Universitat Pompeu Fabra (UPF). Escribo sobre Redes Sociales y Marketing de Contenidos.