¿Quedará anticuada mi estrategia de redes sociales en 2018?
¿Os acordáis de cuando abristeis la página de empresa de vuestra marca? Pues en los casos de las marcas más prematuras sólo han pasado 10 años.
El marketing digital evoluciona constantemente, lo que funciona hoy puede quedar obsoleto en cuestión de meses. Lo único que se mantiene constante es el objetivo principal de cualquier estrategia en redes sociales sea de ventas o de engagement es el mismo: encontrar a sus consumidores potenciales
Para ir un paso por delante de sus competidores, es recomendable estar atento a las nuevas tendencias de redes sociales, estar al día con las nuevas herramientas y nunca dejar de innovar y sorprender.
Tendencias de contenido
1. Larga vida al rey: el vídeo.
El vídeo sigue ganando terreno. De hecho, está comprobado que este tipo de contenido se comparte 1.200% veces más que cualquier otro, y que genera más interacciones (likes y comentarios). Además, a través de ellos, los mensajes se retienen mejor por la audiencia que los comunicados exclusivamente con texto.
2. Los contenidos efímeros
El contenido efímero, que en un principio era exclusivo de Snapchat y que ahora otras redes sociales como Facebook e Instagram han replicado con sus historias, será tendencia este 2018 y obligará a los creativos y hachas del marketing a idear nuevas estrategias que se adapten a este formato. Entre las ventajas del contenido efímero se encuentra la sensación de credibilidad superior a la de los anuncios comunes, además, al ser temporal, genera un sentido de urgencia entre los usuarios que no querrán perdérselo.
3. Transmisiones en vivo
El streaming ha demostrado ser una poderosa herramienta para generar compromiso y confianza. Al igual que el contenido efímero, resulta muy atractivo y no es considerado como publicidad por los usuarios que lo reciben con buen agrado.
4. Bots para atención al cliente.
Se espera que para este 2018, el 30% de las conversaciones que se realicen en redes sociales sean a través de bots. La ventaja fundamental de estos asistentes virtuales de la que ya se han dado cuenta muchas de las principales marcas, es que atienden al usuario 24/7 brindando la información que solicitan. El reto es humanizar cada vez más a estos bots mediante inteligencia artificial, para que sean capaces de aprender por sí mismos, logrando adaptarse mejor a los usuarios a quienes deben atender.
5. La viralidad es una anomalía: importancia de los ads
Debido a los constantes cambios de algoritmo, el tráfico orgánico cada vez es más complicado de obtener. Apostar toda tu comunicación a que «suene la flauta», no parece una estrategia sólida. Por esto, las empresas deben considerar destinar cierta cantidad dentro de su presupuesto para insertar anuncios pagados. Comparado con otros medios, la publicidad en redes sociales es bastante accesible y con un ROI muy alto si se sabe segmentar adecuadamente.
6. Influencer marketing
Una de las tendencias redes sociales que parece no tener techo es la participación de influencers para promocionar las marcas. La mayoría de los usuarios tienen en cuenta las opiniones de otros en redes sociales para sus decisiones de compra. Y estas opiniones tienen mucho más peso si vienen de un influencer en quien confían y que consideran una autoridad sobre algún tema.
Sin embargo, es importante elegir con cuidado al influencer con quien vayamos a trabajar: este debe tener un público, discurso y valores similares a los nuestros. También es importante llegar a un acuerdo justo que beneficie a ambas partes.
7. Contenido personalizado
El contenido que aporte valor, siguiendo los principios del inbound marketing, es esencial para atraer nuevos prospectos y guiarlos hacia la compra. A través de los patrones de comportamiento es posible determinar el tipo de contenido personalizado que brindaremos a cada usuario.
8. Realidad virtual
Aunque esta función actualmente se encuentra «en pañales», ya que la plataforma de Facebook de realidad virtual Spaces está en versión beta, se espera que despegue con más fuerza en los próximos meses. Facebook está apostando por llevar a sus usuarios a convivir con sus contactos en un mundo virtual y, aunque aún no se sabe de qué forma. las marcas podrán aprovechar esta tecnología. Habrá que estar muy pendiente con las novedades, ya que todo apunta a que podría convertirse en una plataforma de marketing muy valiosa.
9. Atraer a la generación Z
Las empresas en los últimos años se han enfocado en el público joven pensando en los millenials, pero ahora, la generación Z entra en la jugada, empezando a participar de la vida laboral, obteniendo sus primeros ingresos. Después de todos los quebraderos de cabeza que han dado a las marcas los millenials, deberemos volver a adaptar la forma en que comunicamos para atraer a este tipo de usuario. Las redes sociales donde podemos encontrarlos principalmente son Snapchat e Instagram.
Las redes sociales ofrecen cada día oportunidades para que las marcas puedan conectar con sus usuarios. Es importante no quedarse abrumarse pero tampoco dormirse en los laureles, y más si eres una marca que te codeas con las generaciones digitales. Si crees que tu estrategia de redes sociales se está quedando atrás, contáctanos y te ayudaremos a ponerte al día.
Daniel Mur
Strategic Planner & Content Manager en Axioma&Co. Licenciado en Publicidad en la UAB. Escribo sobre marketing de contenidos, estrategia y tendencias de sectores y consumidores.
Más cosas para leer
Cómo diseñar una promoción navideña de éxito
La Navidad es uno de los momentos claves del año para el consumo. Unos meses antes los departamentos de marketing ponen en marcha todos sus recursos para…
0 Comments8 Minutes
Historias de Instagram: guía para sacarles el máximo provecho
Antes de empezar a publicar en Instagram Stories, te recomendamos que tengas bien claras las tendencias en este canal y las apliques para seguir una estrategia…
0 Comments9 Minutes
Checklist de novedades de redes sociales que debes aplicar
No te pierdas las últimas novedades y consejos para Social Media. Te contamos todos los tips para Instagram, Facebook y Twitter. ¿Estás al día?
0 Comments10 Minutes
Claves del marketing de contenidos para marcas de alimentación
Las claves del marketing de contenidos para marcas de alimentación. Crear contenidos de recetas y videorecetas como estrategia para marcas de alimentación.
0 Comments5 Minutes
Cómo acercar tu marca al target que buscas
El target es la diana y cada una de nuestras acciones de promoción digital es una flecha. En las campañas de marketing se tiene que definir un target para…
0 Comments8 Minutes
Cómo destacar con tu estrategia digital
Construir una buena estrategia digital exige un conocimiento profundo del medio online. Pero también es necesario dominar los principios tradicionales del…
0 Comments9 Minutes