Cómo usar hashtags en las redes sociales de tu marca

¿Usas correctamente los hashtags en las redes sociales de tu marca?

Si tu empresa se mueve en el mundo de las redes sociales seguro que has visto y probablemente usado hashtags. Estos han invadido las plataformas sociales, hay hashtags en Instagram, en Facebook además de en Twitter y LinkedIn.

Pero, ¿sabes cómo funcionan? Quizás no sepas cómo utilizarlos para tus objetivos, o desconozcas todas las opciones que tienes. Por este motivo, en este artículo vamos a hablarte sobre cómo deben usarse en cada red social.

¿Cómo seleccionar buenos hashtags?

Como aperitivo vamos a anunciar algunas características que tienen en común los buenos hashtags.

Son cortos: Cuanto más cortos más fáciles de usar. Además tienes que tener en cuenta la limitación de caracteres a la hora de escribir en algunas redes sociales.

Son fáciles de escribir y leer. La gracia de un hashtag es que pueda ser usado de forma fácil, y que no dé lugar a error. Por ello debe ser fáciles de escribir y leer.

Truco: Utiliza el Camel case, o jorobas de Camello que consiste en introducir mayúsculas o minúsculas al comienzo de cada palabra que conforma el hashtag para facilitar la lectura.

Mito: Cuida tu ortografía. Lo de no usar acentos en los hashtags ya está superado, ya que las redes sociales identifican el hashtag independientemente de que tenga o no acentos.

Usa hashtags existentes y crea los tuyos. Puedes crear tus propios hahstags o vincular tus contenidos a hashtags ya existentes. El objetivo en los primeros será generar volumen de conversación. En los segundos beneficiarte de un volumen ya existente para conseguir visibilidad de los contenidos.

Truco: Si tecleas un hahstag en Instagram podrás ver el número de entradas que tiene, además con la herramienta de texto predictivo podrás ver los más utilizados.

Usa hashtag globales y locales: El idioma por excelencia de algunas redes, y sobre todo de Instagram por su globalidad, es el inglés. Sin embargo en otras mucha gente de España utiliza hashtags en inglés en Instagram. Sin embargo en otras redes como twitter la gente suele comentar sobre la realidad más cercana. Valora en cada caso una combinación de hahstags locales y globales que te funcione

Truco: Para un análisis en profundidad, puedes utilizar herramientas para seleccionar los hashtags más usados dentro de una temática.

Hashtags en Instagram

Estas etiquetas clasifican y ordenan tus fotografías en base al lugar donde se hayan hecho o lo que aparece en ellas para que los usuarios interesados en una temática puedan encontrarlos. El uso de los hashtags en esta red social es tan grande que recientemente los usuarios pueden seguir hashtags como si fueran usuarios y recibir en su newsfeed las publicaciones vinculadas a dicho hashtag.

Así pues, te dejamos algunos consejos para usarlos:

– No elijas etiquetas demasiado genéricas: cuanto más concreta sea la etiqueta de tu foto más ajustarás el target y mejores reacciones obtendrá.

– Acompáñalos de un título: lo que reina en las redes sociales es la cercanía. Por ello, si añades frases que te definan o un título divertido, las personas que visiten tu foto a través de la etiqueta tendrán más ganas de clicar en like.

Usa hasta 30 etiquetas. Instagram permite un máximo de hasta 30 etiquetas.

Truco 1: si colocas tres puntos y a parte al final de tu texto los hashtags permanecerán escondidos y no se verán a simple vista en el texto de tu publicación

Truco 2: Muchos influencers del canal suben un comentario con hashtags dos días después de haber publicado una fotografía. De esta forma obtienen dos impulsos de alcance, el primero por sus seguidores y el segundo gracias a los hashtags.

Hashtags en Facebook

Aunque Facebook ha sido la red social más tardía en incluir este elemento, ha llegado pisando con fuerza. Te dejo algunos consejos interesantes para su uso:

– No abuses: no se trata de poner todo el título con etiquetas sino de usar aquellas relacionadas con tu publicación.

– Aprovéchalos para llamar la atención: por ejemplo, añadiendo la almohadilla antes de la palabra más importante del texto. Esto conseguirá que la coloración diferente que se añade llame la atención de tus amigos.

– Aprovecha las tendencias: es decir, si hay un hashtag que está causando furor, utilízalo de forma ingeniosa y ganarás repercusión en esta red social.

Etiquetas en Twitter

Es la red social de pionera en el uso de etiquetas. Cada día encontrarás diferentes trending topics en los que podrás participar a través de estas etiquetas. Incluso los programas de televisión crean sus etiquetas para que los espectadores hagan sus comentarios en Twitter.

Así pues, vamos a darte unos consejos para que los uses correctamente:

  • Crea un contenido interesante: Realiza un contenido de valor que guste a los usuarios que sigan un hashtag
  • No abuses: si pones demasiados, los usuarios que vean tu tuit no lo tomarán en serio.
  • Inclúyelos en el texto y no al final del tuit, ya que lo interesante es que tengan relación con tu mensaje y que sean parte de él para darle mayor naturalidad.

Etiquetas en LinkedIn

​LinkedIn es una plataforma que cada vez está tomando más peso. Por ello, no está de más que conozcas estos consejos para usar las etiquetas adecuadamente:

– Busca cuáles se usan en tu sector laboral, ya que de lo contrario no te supondrán ningún beneficio.

– Analiza tu target y usa las etiquetas que realmente puedan interesarle. Lee más sobre cómo acercar tu marca al target que buscas.

– Sentido común, ante todo: no los uses por usarlos. Deben aportar valor a la comunidad en la que te muevas. Si no lo haces así, perjudicarás la imagen que das de ti mismo.

Ahora que ya tienes una visión más amplia para trazar tu estrategia de hashtags en Instagram y en el resto de redes sociales ya puedes triunfar con tus contenidos y conseguir muchísimas más reacciones y repercusión.

 

¿Quieres algo así? Solícita una reunión